Para algunas personas les resulta difícil reconocer y elegir un vino y pisco. Muchas de ellas suelen dejarse llevar por el precio o una promoción. Sin embargo, al tratarse de bebidas artesanales que serán parte de una celebración o un momento especial, es importante tomar en cuenta otras características a la hora de comprarlos.
En este artículo te explicaremos tres detalles fundamentales que deberás fijarte al momento de elegirlos. Sigamos…
Características esenciales de un buen vino y pisco
- Color o en vista: En el caso del pisco, es importante que sea totalmente transparente y luzca brillante. En el caso del vino, su color dependerá del tipo de uva conque fue realizado. Por ejemplo, si son vinos blancos deberán ser transparentes.
- Aroma o en nariz: Si se trata de pisco, se deberá percibir olores mayormente a frutas. Por ejemplo, plátano, manzana, durazno, piña, entre otros. En el caso del vino, se deberá percibir olores florales, afrutados o herbáceos. También se podrán percibir aromas más auténticos y fuertes como a cuero o madera.
- Sabor o en boca: En el caso del pisco, el sabor deberá ser fresco y persistente, sin ocasionar algún ardor. En el caso del vino, deberá brindar al paladar sabores mayormente a frutas.
Dato extra:
- Para disfrutar de un vino y pisco en todo su esplendor, es importante ‘airearlos’. Es decir, mover la copa para que sus aromas puedan desprenderse.
- Para la redacción de esta información se hizo la prueba con un Pisco Torontel ganador de medallas de oro y un Vino Perfecto Amor Torontel. Ambos de la marca Pisco Sotelo.
Con este artículo esperamos que las personas que no sabían diferenciar buenos vinos y piscos, en adelante lo hagan a través de los sentidos.
Sigamos consumiendo y difundiendo nuestros productos banderas peruanos a nivel nacional e internacional. ¡Sírvase y salud!